martes, 13 de noviembre de 2012

Dispositivos para tecnicas de conmutacion

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPOSCOLULA

“FUNDAMENTOS DE TELECOMUNICACIONES”

UNIDAD IV

TRABAJO:

"Dispositivos para tecnicas de conmutacion"

 

CATEDRATICO:

 LIC.MARCO ANTONIO RUIZ VICENTE

ALUMNAS:

ILITHYA ITANDEHUI AGUILAR GARCIA

LAURA PAOLA GOMEZ HERNANDEZ

JUDITH GARCIA LOPEZ

                                                    

INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES      

 

SEMESTRE GRUPO: 5TO “A”

 

SAN PEDRO Y SAN PABLO TEPOSCOLULA OAXACA



DISPOSITIVOS QUE UTILIZAN LAS TECNICAS DE CONMUTACION (ATM, CONMUTACION DE PAQUETES, CONMUTACION DE CIRCUITOS, FRAME REALY)
1.    PVCS

Los circuitos virtuales permanentes (PVCs)  son, como su nombre lo indica, conexionesestablecidas permanentemente que son utilizadas para transmisiones de datos frecuentes yconsistentes entre dispositivos DTE a través de una red FR.
  La comunicación mediante un PVC no requiere establecimiento ni terminación de laconexión que si son requeridos en SVCs.

PVCs siempre operan en dos estados:

·         Transferencia de datos: se transmiten los datos entre los DTE (Equipo Terminal de Datos) a través del circuitovirtual.
·         En espera: la conexión entre DTE  (Equipo Terminal de Datos)  está activa, pero no hay datos transferidos. El PVC no será terminado bajo ninguna circunstancia por el hecho de estar en espera. Los DTE  (Equipo Terminal de Datos)  pueden transferir datos cuando lo deseen pues el circuito está permanentemente establecido.

2.    SWITCH
Un conmutador o Switch es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.
Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las Red de Área Local.
FUNCIÓN: Interconecta dos o más segmentos de red, funcionando de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro, de acuerdo con la dirección MAC de destino de los datos de la trasmisión de velocidad en la red.
CARACTERÍSTICAS:
·         Permiten la conexión de distintas redes de área local (LAN).
·         Se encargan de solamente determinar el destino de los datos "Cut - Throught".
·         Si tienen la función de Bridge integrado, utilizan el modo "Store-And-Forward" y por lo tanto se encargan de actuar como filtros analizando los datos.
·         Interconectan las redes por medio de cables.
·         Se les encuentra actualmente con un Hub integrado.
·         Cuentan con varios puertos RJ45 integrados, desde 4, 8, 16 y hasta 32.
·         Permiten la regeneración de la señal y son compatibles con la mayoría de los sistemas operativos de red.



Store-and-Forward
Los SwitchStore-and-Forward guardan cada trama en un buffer antes del intercambio de información hacia el puerto de salida. Mientras la trama está en el buffer, el Switch calcula el CRC y mide el tamaño de la misma. Si el CRC falla, o el tamaño es muy pequeño o muy grande (un cuadro Ethernet tiene entre 64 bytes y 1518 bytes) la trama es descartada. Si todo se encuentra en orden es encaminada hacia el puerto de salida.
Este método asegura operaciones sin error y aumenta la confianza de la red. Pero el tiempo utilizado para guardar y chequear cada trama añade un tiempo de demora importante al procesamiento de las mismas. La demora o delay total es proporcional al tamaño de las tramas: cuanto mayor es la trama, mayor será la demora.


3.    ROUTER
Un enrutador es un dispositivo para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la mejor ruta que debe tomar el paquete de datos.
FUNCIONES:
·         Router: cuando le llega un paquete procedente de Internet, lo dirige hacia la interfaz destino por el camino correspondiente, es decir, es capaz de encaminar paquetes IP.
·         Módem ADSL: modula las señales enviadas desde la red local para que puedan transmitirse por la línea ADSL, modula las señales recibidas por ésta para que los equipos de la LAN puedan interpretarlos. De hecho, existen configuraciones formadas por un módem ADSL, un Router que hacen la misma función que un router ADSL.
·         Punto de acceso wireless: algunos router ADSL permiten la comunicación vía Wireless (sin cables) con los equipos de la red local.
CARACTERÍSTICAS:
·         Se conecta fácilmente al PC vía Ethernet
·         Hasta 8 Mbps de flujo entrante, 1 Mbps de flujo saliente
·         Permite a múltiples usuarios compartir una sola conexión ADSL con una dirección WAN IP
·         Servidor integrado LAN DHCP
·         Servidor DNS integrado y relé.
·         Sistema operativo independiente (funciona con: Windows 95, 98, NT, Mac OS, Unix, Linux)
·         "Siempre activado "(ponteado) o por marcación (PPP)
·         Programa de inicio rápido basado en navegador
·         Firewall de software actualizable
·         Voz de datos simultáneos en una sola línea de teléfono
·         No requiere instalación de software
·         Aprobado para conexiones a todos los operadores más importantes de la red
·         Cumple estándares ADSL (ANSI T1.413 Issue2, G.dmt, G.lite)
·         Disponible como hub de 4 puertos o con conexión ATMF

4.    HUB
El hub es un dispositivo que tiene la función de interconectar las computadoras de una red local. Su funcionamiento es más simple comparado con el Switch y el router:
El hub recibe datos procedentes de una computadora, los transmite a los demás. En el momento en que esto ocurre, ninguna otra conmutadora puede enviar una señal. Su liberación surge después que la señal anterior haya sido completamente distribuida.
En un hub es posible tener varios puertos, o sea, entradas para conectar los cables de red de cada computadora. Generalmente, hayhubs con 8, 16, 24 y 32 puertos. La cantidad varía de acuerdo con el modelo, el fabricante del dispositivo.
Si el cable de una máquina es desconectado o presenta algún defecto, la red no deja de funcionar.
Actualmente, los hub están siendo reemplazados por los switchs, debido a la pequeña diferencia de costos entre ambos.
FUNCION: un dispositivo para compartir una red de datos o de puertos USB de un ordenador.
CARACTERISTICAS:
El HUB tiene su punto central que controla a los demás dispositivos y tiene una gran capacidad para expandir su distancia.



    





Bibliografía


No hay comentarios:

Publicar un comentario